Resuelve tu futuro con un test para saber qué estudiar
Seleccionar una carrera profesional es el inicio de un compromiso de largo plazo que definirá gran parte de tu vida y un test para saber qué estudiar es una herramienta muy valiosa para trazar las primeras pinceladas del panorama de tu futuro.
Un test para saber qué estudiar analiza tus intereses, habilidades, valores, personalidad y estilo de aprendizaje y te sugiere áreas de estudio compatibles.
Realiza este test para saber qué estudiar ¡gratis!
¿Cómo puedo identificar qué puedo estudiar?
Cuando realizas un test para saber qué estudiar, es importante entender que los resultados se relacionan con factores como tu personalidad, tu entorno social o tus emociones.
Conocer estos elementos te permitirá interpretar mejor tus resultados y tomar decisiones más conscientes y acertadas sobre tu futuro académico y profesional.
1. Intereses personales
Tus gustos, pasatiempos y temas que capturan tu atención juegan un papel crucial. Los test para saber qué estudiar suelen basarse en preguntas relacionadas con tus intereses para sugerir carreras que se alineen con lo que disfrutas hacer. Por ejemplo, si te gustan los videojuegos y la tecnología, podrías recibir sugerencias como Ingeniería en Software o Diseño de Medios Digitales.
2. Habilidades y fortalezas
También analizan tus habilidades cognitivas, sociales o técnicas. Algunas personas tienen facilidad para los números, otras para la escritura o el trato con personas. Reconocer tus puntos fuertes puede ayudarte a enfocarte en carreras donde destaques.
3. Personalidad
Tu estilo de comunicación, nivel de introversión o extroversión, tolerancia al riesgo y forma de trabajar en equipo también influyen.
4. Valores y propósito
Hay quienes buscan ayudar a otros, quienes valoran la estabilidad económica o quienes priorizan la creatividad. Tus valores personales moldean el tipo de carrera que mejor se adapta a ti. Un buen test para saber qué estudiar toma en cuenta tus motivaciones internas.
5. Situación económica y geográfica
No todas las personas tienen acceso a las mismas oportunidades. Tal vez necesitas una carrera que puedas cursar en línea, con flexibilidad de horarios, o que te permita estudiar y trabajar desde el primer semestre. Estos factores también deben influir en tu decisión.
6. Proyección laboral y sueldos
Otro factor importante es la empleabilidad y el potencial económico. Muchos jóvenes eligen carreras con base en la posibilidad de acceder a trabajos bien pagados, por lo que el test puede orientarte hacia opciones con alta demanda en el mercado laboral.
Analiza los resultados con una mirada crítica
Cuando finalices el test, seguramente obtendrás una lista de sugerencias de carreras o áreas.
Algunas pueden sorprenderte, otras confirmarán lo que ya sospechabas. Es aquí donde empieza la parte más interesante.
¿Qué modalidad es mejor para mí?
Una vez que tienes una mejor idea de qué área o carrera elegir, es necesario hacer una investigación sobre la modalidad que se adapte mejor a tu estilo de vida.
Actualmente, la mayoría de las universidades ofrecen modelos académicos tradicionales y otros que otorgan mayor flexibilidad para obtener tu título.
Las tres modalidades principales son las siguientes:
- Escolarizada. Este es el modelo tradicional en el que como alumno deberás asistir de manera presencial a tus clases con horarios fijos y asistencia diaria al campus.
Es ideal para si eres recién egresado de prepa o si tienes disponibilidad de tiempo.
- Ejecutiva. Esta es una opción que ofrece flexibilidad si tienes un empleo de tiempo completo, pues las clases suelen ser los fines de semana, o algunos días entre semana, por la noche. Está pensada para personas que necesitan estudiar y trabajar, pero quieren mantener el acompañamiento de sus profesores.
- En línea. En esta modalidad serás responsable de gestionar tu tiempo al 100%, pero te otorga la ventaja de avanzar a tu propio ritmo, pues es un modelo completamente virtual con apoyo de plataformas digitales, clases en video y tutores en línea.
La educación virtual está pensada si vives lejos de alguna universidad, buscas una carrera con la máxima flexibilidad o quieres capacitarte para obtener un trabajo bien pagado sin dejar tu empleo actual.
Tómalo con calma
Resolver un test para saber qué estudiar es una oportunidad para conocerte mejor, visualizar tu futuro y tomar decisiones informadas. Si lo haces con apertura, honestidad y ganas de crecer, te ayudará a encontrar una carrera con la flexibilidad que necesitas, que te permita estudiar y trabajar, y que te acerque a trabajos bien pagados.
No hay respuestas correctas o incorrectas. Lo más importante es que el camino que elijas te motive, se adapte a tu realidad, y te impulse lleve a una vida profesional satisfactoria.
Escrito por Admin
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional