Campo laboral de la Enfermería en México

3 min de lectura
Campo laboral de la Enfermería en México
3:42

El campo laboral de la enfermería en México es uno de los más demandados y con mayor crecimiento en los últimos años. Si estás pensando en estudiar esta carrera, seguramente te preguntas: ¿dónde podrás trabajar?, ¿cuánto podrías ganar?, ¿qué tan rápido encontrarás empleo? Aquí encontrarás respuestas claras y actualizadas para que tomes la mejor decisión sobre tu futuro.

 

SEM 34 OP - UTAN  (2)

 

¿Dónde puedes trabajar después de estudiar enfermería?

El campo laboral de la enfermería es muy amplio y va más allá de los hospitales. Algunas de las áreas en las que podrías desarrollarte son:

  • Hospitales públicos y privados
  • Clínicas especializadas
  • Laboratorios clínicos y consultorios médicos
  • Empresas del sector industrial en salud ocupacional
  • Asilos y centros de salud mental
  • Docencia e investigación
  • Atención privada a domicilio

De acuerdo con la Secretaría de Salud, México requiere más de 250 mil enfermeras adicionales para cubrir la demanda actual, lo que asegura amplias oportunidades laborales en todo el país.

 

CTA WA LICS UVG

 

Salarios y crecimiento en el campo laboral de la enfermería

Uno de los aspectos más atractivos de esta profesión es la estabilidad. Según el Observatorio Laboral de la STPS:

  • Enfermeras generales: entre $9,000 y $12,000 mensuales
  • Especialistas: entre $15,000 y $20,000
  • Coordinadores o jefes de área: más de $25,000

Además, el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad) señala que la tasa de ocupación en enfermería es del 97.5%, lo que significa que casi todos los egresados encuentran empleo poco después de concluir su licenciatura.

 

etac mujer enfermera wp

 

¿Por qué estudiar enfermería es una gran decisión?

El campo de trabajo de la enfermería no solo es amplio, también está en constante expansión en México y el extranjero. Al estudiar enfermería tendrás la posibilidad de:

  • Acceder a una alta empleabilidad en diferentes sectores
  • Especializarte en pediatría, geriatría, urgencias o cuidados intensivos
  • Crecer en docencia o investigación
  • Contribuir socialmente, cambiando la vida de las personas cada día

En Latinoamérica hacen falta más de 6 millones de enfermeras para cubrir la demanda de atención médica, lo que convierte a esta profesión en una de las más necesarias y valiosas.

 

CTA WA LICS UVG

 

UVG: Tu futuro para estudiar enfermería

En UVG, la Licenciatura en Enfermería no solo te prepara académicamente, también te conecta con el campo laboral de la enfermería desde el inicio. Cuidas, acompañas y transformas. Así se ve tu pasión cuando estudias con nosotros.

 

¿Por qué estudiar enfermería en UVG?

Aquí recibirás herramientas teóricas y prácticas para evaluar la calidad de los servicios de salud, identificar problemas en la práctica de enfermería y proponer soluciones de vanguardia. Contarás con docentes especialistas y un plan de estudios actualizado que responde a la demanda del sector.

 

¿A quién va dirigida?

La Licenciatura en Enfermería de UVG es ideal si tienes:

  • Vocación de servicio
  • Pasión por las ciencias de la salud
  • Sentido humanístico y trabajo en equipo

CTA WA LICS UVG

 

Conecta con tu futuro en el campo laboral de la enfermería

El campo laboral de la enfermería en México no solo ofrece múltiples oportunidades de empleo, también salarios competitivos y posibilidades de crecimiento en distintos sectores. Desde hospitales y clínicas hasta investigación y docencia, las opciones para desarrollarte son variadas y con gran proyección.

Si tu vocación es ayudar a los demás y transformar vidas, estudiar esta carrera es tu mejor decisión.

 

etac mujer enfermera wp

Escrito por Misael Ruíz

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes