Administración financiera o de empresas, ¿cuál te conviene estudiar?
Si estás buscando una carrera con futuro, estudiar administración financiera o administración de empresas puede abrirte muchas puertas. Aunque ambas forman parte de las áreas administrativas más demandadas del mercado, no son iguales. Conocer las diferencias entre ramas como estas te permitirá tomar una mejor decisión sobre tu camino profesional.
En esta nota te explicamos en qué se diferencian, qué habilidades necesitas, así como su campo laboral y dónde puedes estudiar cada una. Si estás listo para invertir en tu educación y quieres saber cuál de estas carreras se adapta más a ti, sigue leyendo.
¿Estás por decidir la carrera que estudiarás? Realiza este test vocacional gratis.
Finanzas vs gestión
Mientras la administración de empresas abarca diferentes áreas funcionales de una organización (desde recursos humanos y marketing hasta operaciones y ventas), la administración financiera se enfoca en la planeación, gestión y control de los recursos financieros.
Si lo tuyo son los números, la lógica financiera y los modelos matemáticos, puede que la administración financiera sea tu mejor opción, combinando habilidades analíticas, pensamiento estratégico y dominio de herramientas tecnológicas. Pero si prefieres liderar equipos, organizar procesos o diseñar estrategias, tal vez la gestión empresarial sea más tu estilo.
Diferencias entre ramas de la administración
Quienes se especializan en esta carrera suelen tener un fuerte enfoque en:
- Análisis de estados financieros.
- Evaluación de proyectos de inversión.
- Gestión del riesgo financiero.
- Planeación fiscal y presupuestal.
Por su parte, un administrador de empresas:
- Diseña estrategias para hacer más eficiente a una empresa.
- Supervisa equipos de trabajo.
- Coordina procesos internos y externos.
- Toma decisiones clave para el desarrollo de una organización.
¿En qué puedes trabajar?
Tanto la administración financiera como la de empresas tienen un campo laboral amplio y con buena proyección en el mercado, permitiéndote acceder a empleos bien remunerados y con proyección a nivel nacional e internacional. Lo importante es que elijas la carrera que mejor se alinee con tus habilidades.
Administración financiera:
- Analista financiero
- Planeador estratégico
- Consultor de inversiones
- Especialista en presupuestos
- Asesor fiscal o contable
Administración de empresas:
- Coordinador de proyectos
- Gerente de operaciones
- Consultor de negocios
- Supervisor de ventas
- Jefe de recursos humanos
¿Cuál te conviene más? Depende de tu perfil
La administración financiera es para ti si…
- Te gusta trabajar con números.
- Disfrutas hacer presupuestos y analizar datos.
- Te interesa el mundo de las inversiones y la economía.
- Te imaginas en un banco, casa de bolsa o área financiera de una empresa.
Te conviene estudiar administración de empresas si…
- Te interesa la estrategia y la organización.
- Te gustan los retos de liderazgo.
- Eres una persona comunicativa y resolutiva.
- Te gustaría crear tu propia empresa o liderar una existente.
Elegir entre administración financiera o administración de empresas no es una decisión menor: se trata de tu futuro profesional. Ambas disciplinas forman parte de las áreas administrativas, son carreras sólidas, con salidas laborales interesantes y una gran demanda en el mercado; pero la clave está en identificar si te interesa más lo financiero o lo gerencial. ¡Elige aquella que se adapta a tu perfil, tus intereses y tu visión a largo plazo.
Estudia administración con modalidades que se adapten a ti
Si ya identificaste que lo tuyo es la gestión y tienes un perfil más estratégico, en la UVG puedes estudiar la Licenciatura en Administración de Empresas en modalidad presencial, ejecutiva o en línea, ideal si también necesitas trabajar mientras estudias.
¿Te gustaría conocer más sobre los planes de estudio o hablar con un asesor? No te quedes con la duda. ¡Toma el control de tu futuro profesional desde hoy!
Escrito por Jorge Gómez
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional